
Fue parte del mensaje ofrecido por el candidato presidencial de la
Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, quien visitó
al Táchira en medio de su campaña hacia las elecciones del 7 de octubre. Al
subir a la tarima, Henrique Capriles, acompañado por César Pérez Vivas y
Daniel Ceballos, besó una imagen de la Virgen de la Consolación. Vestido con una camisa de color verde claro y con una gorra de la
bandera de Venezuela, Capriles llegó a la tarima ubicada en la Quinta
avenida de San Cristóbal, acompañado por el gobernador y candidato a la
reelección en el Táchira, César Pérez Vivas; el candidato a la alcaldía
de la capital tachirense, Daniel Ceballos, y varios parlamentarios de la
Asamblea Nacional; allí recibió una imagen de la Virgen de Nuestra
Señora de la Consolación y la besó frente a los asistentes.
Minutos más tarde comenzó a pronunciar su discurso, en un ambiente
lleno de emoción por parte de sus seguidores, que entonaban consignas y
llevaban más de 4 horas aguardando su llegada, espera que fue aliviada
por una tarde fresca y sin sol. Desde balcones y ventanas de edificios ubicados en la Quinta avenida, también algunas personas respaldaron la concentración.
Al referirse a su recorrido desde el aeropuerto, y recordando visitas
anteriores a varios municipios del estado, Capriles dijo: “el Táchira
probablemente tiene la peor vialidad de toda Venezuela, las carreteras
se están cayendo, le ponen obstáculos a la Gobernación, quieren que el
Táchira no se mueva; el Táchira, ni ninguno de ustedes, merecen tener
carreteras en esas condiciones, ni mucho menos tener un chip para
comprar gasolina. El 11 de febrero de 2013 vamos a eliminar ese chip”.
“Yo pregunto: ¿qué será lo que el pueblo del Táchira hizo para que
este Gobierno nacional lo maltrate tanto?… y sé cuál es la respuesta: el
problema de este Gobierno es que el Táchira nunca se le ha puesto de
rodillas, porque a los tachirenses no los jo…nadie; me disculpan la
palabra, pero esa es la pura verdad”, expresó Capriles Radonski.
Banderas de todos los colores, pancartas y globos se observaron a lo largo de la concentración.

Frente a la tarima donde se encontraba Capriles, las personas no
dejaban de gritar “puente”, para recordarle al candidato la situación
del viaducto que comunica a San Cristóbal con los municipios de la zona
norte: “ya sabemos lo ocurrido con el viaducto Libertador, nosotros
vamos a construir ese puente para todos los tachirenses”.
Respecto a la cantidad de personas, Henrique Capriles expresó: “¡To…
qué gentío!, se nos quedó pequeña esta avenida. El que tenga ojos que
vea, aquí está el Táchira, siempre que visito esta tierra digo que aquí
estamos más cerca de Dios. Este es un pueblo noble, educado, respetuoso,
por donde voy la gente nos pide que no le fallemos cuando lleguemos a
la presidencia; hoy les digo, nuevamente, está prohibido fallar, todos
los que están aquí vinieron con la mano en el corazón, pensando en el
futuro”.
La concentración de las personas comenzó desde el mediodía. Jóvenes,
adultos mayores e incluso niños, progresivamente alcanzaron a llenar
varias cuadras de la Quinta avenida de San Cristóbal, para ver, escuchar
al candidato Henrique Capriles y ofrecerle su respaldo de cara a las
elecciones del 7 de octubre.
Banderas de Venezuela, de los partidos políticos y pancartas con
distintos mensajes, colmaron la Quinta avenida, en medio de la emoción
de los asistentes, quienes no dejaban de corear el tema de la campaña:
“hay un camino”, y de gritar: “se ve, se siente, Capriles presidente”.

En ese momento Capriles recibió de las personas una camiseta del
Deportivo Táchira y le solicitaron que se la colocara, pero respondió
que se pone la franela de la ‘Vinotinto’ y las de todos los equipos de
Venezuela.
“Es imposible que San Cristóbal no tenga una maternidad, cada ciudad
importante de nuestra Venezuela debe tener su maternidad, su Hospital
Central funcionando correctamente; no peleando a ver quién tiene el
poder sobre el hospital, yo no peleo por eso, yo lucho por solucionarles
los problemas a los venezolanos; a mí no me interesa quién controla el
Hospital Central del estado, lo que me interesa es que sirva para que le
dé salud a nuestro pueblo. Yo no quiero ser presidente para mandar, yo
quiero ser presidente para servirles a ustedes”, manifestó Capriles
mientras las personas le respondían con aplausos y gritos de respaldo.
Sobre la misma tarima donde se encontraba el candidato, pero
separados por una baranda, se reunieron dirigentes de los distintos
partidos políticos en el Táchira, además de los candidatos a las 29
alcaldías del estado.
Al inicio del acto también tomó la palabra Daniel Ceballos, candidato
a la alcaldía del municipio San Cristóbal, quien también invitó a los
asistentes a expresar su decisión “por un país de progreso el 7 de
octubre; además habló el gobernador César Pérez Vivas, quien refirió que
es necesario el respaldo de un Gobierno nacional para acabar con la
actuación de grupos guerrilleros en este territorio.
Algunas personas se desmayaron, producto de la larga espera por el
candidato presidencial, además de reportarse en la tarima el extravío de
niños en medio de la multitud.
http://www.lanacion.com.ve/regional/sera-la-frontera-la-gran-puerta-para-entrar-a-un-pais-de-progreso/
http://www.lanacion.com.ve/regional/sera-la-frontera-la-gran-puerta-para-entrar-a-un-pais-de-progreso/
No hay comentarios:
Publicar un comentario