Juan Miguel Vegas, coordinador nacional operativo
coordinador del sector agro productivo del Comando Venezuela a nivel nacional,
declaró para El Venezolano, afirmó estar
muy satisfecho por la instalación del comando agroalimentario en Guayana.
Vegas quien
acompañó a José Luis Betancourt, coincidió en Guayana con personas que manejan
el sector agropecuario, como Oscar Romero Amaré, George Bello, Ricardo Castro, Cesar Cedeño Aquilino Márquez,
Fernando Goyenechea, entre otros, quienes están muy sensibles a la
problemáticas campesina, de los pequeños productores, que habitan los lugares
mas recónditos del estado Bolívar.
Recordó que Guayana en una época, fue un estado netamente
de vocación agropecuaria, antes que la minería, y en donde se crearon los
primeros centros de recría en el país, de ganadería pura, y cree que vale la
pena que los venezolanos empecemos a retomar lo que es el verdadero desarrollo
del país, no continuar con una economía monoproductora dependientes del petróleo,
sino producir lo que los venezolanos necesitan para comer, y en ese sentido, es
que quieren dar un gran vuelco.
LA GRANJA PROGRESISTA
Vegas recordó que el compromiso del comando
agroalimentario es el de visitar casa por casa, como lo vienen haciendo el
candidato Henrique Capriles Radonski, haciendo equipos en todos los estados de
Venezuela, en los veintitrés estados y trescientos veinte y cinco municipios,
sobre todo en los municipios de mayor influencia agropecuaria, y que es allí en
donde están instalando a los responsables de cada equipo, agregó.
Vegas afirmaron que esto no es una retórica, pura habladera,
ni una promesa más para buscar votos.
El
equipo que coordina tienen una propuesta
que se llama “la Granja Progresista” y “ Su combo Campesino”, que tampoco son
promesas, es un compromiso que debe asumir el candidato presidencial una vez
sea electo Presidente así como las instituciones del Estado.
“Allí en el campo hay una gente que llamamos la
gente invisible, porque lo son para los bancos y para el Estado venezolano”,
dijo vegas.
No conocen
los bancos, porque no movilizan cuentas bancarias, por las ventas de sus rubros
agrícolas, y toda esa gente necesita buna gran atención, porque la granja
progresista viene a atender principalmente dos cosas: en primer lugar el
pensamiento del candidato presidencial, que tiene una gran entereza, en que no
se sigan generando mas pobres en el campo, y la granja progresista está
dirigida a atender a ese pequeño productor, conuquero, el sembrador de yuca, a
quien le van a entregar los instrumentos necesarios, para que comience su
evolución, agregó.
Por una
parte, el propósito es combatir la pobreza que es un compromiso, y detener lo
que lleva mas de un siglo, o mejor dicho, desde Marcos Pérez Jiménez hasta
nuestros días, cuando se dio la migración campesina del campo a la ciudad, y
todo el mundo sabe las consecuencias que eso ha generado en el país, y el mejor
ejemplo son los cerros de Caracas, lleno de gente, con los servicios
colapsados, y en condiciones no deseables.
“Ellos no tienen la culpa, porque al abandonar el
campo, la gente busca un futuro mejor en otro sitio poblado del país, en donde
haya luz, agua, trabajo, escuelas para los niños”, acotó.
TODO ESTA EN LA CONSTITUCION
Todo es
producto de la desidia y abandono del campo por parte de los gobiernos,
Capriles Radonski tienen este compromiso, el cual asumirá con valentía y vigor,
y que ellos estarán vigilantes, junto a los pequeños productores, para que esto
sea una realidad.
Vegas
señaló que esto no se trata de un extraordinario y rebuscado proyecto, porque
todo esto está en la Constitución Nacional, y es un derecho de los pequeños
productores.
“Cuando uno revisa el artículo 305 de la
Constitución nacional, se da cuenta que el Estado tienen unos deberes hacia el
pequeño productor, como las asistencia en tecnología, educación, suministrarle
los semovientes, el subsidio a su producción, asistencia a la vivienda digna, y
la Asistencia a la escuela rural integral”, explicaba Vegas.
Todo está
en la Constitución, pero el gobierno debe ser eficiente, y ellos, los pequeños
productores deben definitivamente ser protagonistas, empezar a reclamar,
agregó.
Informó que
ellos comenzarán a visitar el eje sur del estado, en donde están los municipios
de mayor influencia agropecuaria, ver como están las carreteras, sobre todo las
rurales, ya que eso lo considera un deber tambien del Estado.
SABAENTA SE DESBORDÓ CON CAPRILES
Hace poco,
hicieron una gran asamblea en Sabaneta, en donde nació el Presidente de la
República, una de las zonas mas dependientes del oficialismo, muy engañado y
con muchas falsas promesas, donde antes no se podía hacer campaña electoral en
contra del gobierno, porque salían con las tablas en la cabeza, pro el mes
pasado retaron al oficialismo, y realizaron un foro-asamblea, en donde no
estuvo el liderazgo agropecuario del país,
como Manuel Cipriano Heredia, José Luis Betancourt, y se desbordó de
gente.
Veinte días después estuvieron en el municipio
Pedraza, en donde hay un emplazamiento natural del productor, porque el
problema son las invasiones, y donde Capriles hizo un compromiso con Venezuela,
de entregar la titularidad, de la propiedad de las tierras a los productores, y
esto es importante que se sepa.
Ya para
finalizar su entrevista con El Venezolano, Vegas informó que van a tener avales
suficientes y garantías, para que como propietario de sus tierras, pueda ir a
un banco y solicitar créditos y asistencia financiera:” La Granja Progresista”
es constitucional, esta plasmada y en manos del candidato presidencial Henrique
Capriles Radonski, concluyó.
F1 Según Vegas la Constitución Nacional plasma los
derechos del trabajador del campo
No hay comentarios:
Publicar un comentario