Explicó que "Independientes por el Progreso", es un movimiento abierto a la participación de todas aquellas personas que nunca han militado en algún partido político, como también está en capacidad de acoger en su seno, a quienes han militado en organizaciones políticas, y por alguna circunstancia, han decidido no participar más dentro de éstas, bien sean de la oposición o del oficialismo, pero que, hoy en día, ven con preocupación la grave situación política, económica, social y cultural del país, y quieren hacer algo, para evitar que la nación sucumba.
-¿Cuántos electores hay en el sector independiente?
Según cifras que manejamos dentro del Comando Tricolor e Independientes por el Progreso, su número está por el orden de los 6 millones de electores.
-¿Cómo van a hacer para captar a los independientes y que apoyen a Capriles Radonski?
Independientes por el Progreso está haciendo una reingeniería y reestructuración de sus cuadros en todo el país. En el caso del estado Trujillo, por ejemplo, ha sido designado por el Comando Tricolor, Joaquín Aguilar, para que coordine el sector independiente con Capriles Radonski, decisión que consideramos muy acertada, debido a que conocemos el trabajo que este valioso trujillano realizó, como coordinador del Comando Tricolor, para que en las elecciones primarias, nuestro candidato ganara de forma abrumadora.
Grupos de Interés
Al exponer la forma como se organizarán los Independientes por el Progreso, Noel Álvarez explicó que se sectorizarán de acuerdo a un sistema que se conoce como "Grupos de Interés", método a través del cual se integrarán de acuerdo al área de trabajo donde se encuentran ubicados, bien sea profesional (ingenieros, médicos, abogados, economistas, entre otros), maestros, técnica, cultural, deportiva, amas de casa, trabajadores de la economía informal, estudiantes, jóvenes, entre otros.
-¿Con cuántos votos se gana la Presidencia de la República?
Consideramos que 7 millones 500 mil votos, son más que suficientes, para que Henrique Capriles Radonski, gane la Presidencia de la República, tomando en cuenta los niveles de abstención que pudieran ubicarse entre un 25 a un 30 por ciento, ahora bien, si obtenemos los 9 millones de votos o más, que es la meta que se ha propuesto nuestro candidato, pues bienvenidos sean.
Entusiasmo creciente
Al hacer un balance de lo que ha sido hasta ahora, el trabajo realizado por el Comando Tricolor y particularmente, Independientes por el Progreso, organización que nació en agosto de 2011, dijo que se han producido cambios notables en el pueblo venezolano.
-¿Cuáles son esos cambios?
Cuando comenzamos a recorrer el país, en el marco de la campaña de las elecciones primarias, observamos una gran apatía y desgano de los electores en participar.
-¿A qué atribuye esa conducta?
Es posible que esta actitud respondiera a que existía antes del 12 de febrero, un importante número de candidatos a la Presidencia, Gobernaciones y Alcaldías, pero ya definido el panorama electoral, dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el escenario ha cambiado sustancialmente, hoy la gente está dispuesta a participar, y manifiesta con entusiasmo y decisión, su disposición a subirse en el autobús del progreso que conduce Henrique Capriles Radonski.
Llamado a los jóvenes
Por último Noel Álvarez hizo un llamado a todos los jóvenes que cumplen 18 años hasta el 15 de abril, para que formalicen su inscripción en el Registro Electoral Permanente (REP), para que el 7 de octubre, hagan realidad lo que ya es un sentimiento nacional, votar por Capriles Radonski.
http://www.diarioeltiempo.com.ve/V3_Secciones/index.php?id=45252012
Independientes por El Progreso le abre las puertas a quien quiera participar en la construcción de Venezuela. Inscríbete AQUÍ
http://www.diarioeltiempo.com.ve/V3_Secciones/index.php?id=45252012
Independientes por El Progreso le abre las puertas a quien quiera participar en la construcción de Venezuela. Inscríbete AQUÍ