Armando Briquet, jefe del equipo de campaña de Henrique Capriles Radonski, cortó las especulaciones sobre los motivos del tiroteo que se produjo el domingo en el sector Cotiza de Caracas. Ni afirmó ni negó que hubiera existido de parte de los agresores -presuntamente afectos al PSUV- la intención de atentar contra la vida del candidato presidencial de la Unidad mientras éste hacía un recorrido casa por casa, pero sí exigió a las autoridades que investiguen y que apliquen la ley al margen de las militancias partidistas. Añadió que el candidato no se referirá al tema.
Briquet ofreció un rueda de prensa al mediodía y aseguró que Capriles es de los funcionarios públicos con menos seguridad personal y que el domingo le acompañaban "dos policías de Miranda desarmados". "No tenemos nada qué temer. No habrá despliegue de seguridad", señaló el vocero consultado sobre ajustes en la seguridad en adelante. Dijo que mantendrán su plan "tal cual" ha estado concebido .
"Lo que nos aterra a todos no es que el herido pudiera ser (el domingo) Henrique Capriles, sino que fuera una hora de balacera y no apareciera ningún funcionario de seguridad". Briquet aclaró que no prejuzgaría el trabajo que debe hacer el fiscal 69, Lino Hidalgo, designado tras la denuncia presentada ayer por el diputado Ismael García, por la herida por arma de fuego que sufrió en el tumulto su hijo, del mismo nombre.
Briquet destacó, por sospechoso, que mientras en los recorridos que hizo Capriles en Monagas y Anzoátegui, entre jueves y sábado, no hubo ningún incidente, se haya producido un tiroteo en Libertador, donde es alcalde Jorge Rodríguez (PSUV), quien fue designado por Hugo Chávez como jefe de su comando de campaña. También salió al paso Briquet a lo dicho por el vicepresidente Elías Jaua, aspirante a gobernador de Miranda, quien afirmó que Capriles hace campaña "ilegal" por adelantada.
"Es risible que califiquen de 'ilegal' un recorrido casa por casa", dijo Briquet y recordó que Chávez designó a "los sospechosos habituales" de su Gobierno con tareas específicas de campaña electoral antes de irse a Cuba. "Recorrer el país casa por casa no es ningún delito, conversar con los venezolanos para saber lo que la gente piensa no puede ser ilegal", insistió Briquet, quien dijo que al Gobierno nacional se le olvidó cómo son esos recorridos populares y escuchar a la gente. "Hagan su trabajo e investiguen, que nosotros haremos el nuestro, que es construir un país para todos", contestó a las críticas del oficialismo.
Dejó claro que no sabían que el PSUV haría una actividad de calle en Cotiza y que la de Capriles estaba organizada con antelación. Sin embargo, dijo Briquet que "porque estuviera el PSUV no era razón para suspender" y rechazó la intención del chavismo de dividir al país en parcelas vedadas. "Esa actividad (de Capriles) estaba programada y se hizo porque los vecinos así lo querían".
Lamentó Briquet que del incidente no existió una versión periodística completa, porque por un lado a Globovisión le robaron la cámara tras agredir al equipo de reporteros, y del otro los medios públicos del Gobierno criminalizaron a los participantes en la actividad proselitista de la Unidad "donde sólo disparaban de un lado".
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120306/briquet-recorrer-el-pais-casa-por-casa-no-es-delito
Independientes por El Progreso le abre las puertas a quien quiera participar en la construcción de Venezuela. Inscríbete AQUÍ
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120306/briquet-recorrer-el-pais-casa-por-casa-no-es-delito
Independientes por El Progreso le abre las puertas a quien quiera participar en la construcción de Venezuela. Inscríbete AQUÍ