El Comando Tricolor ya se instaló y ayer fue su primera reunión. Una jornada que sirvió para comenzar a engranar esfuerzos y realizar la planificación electoral de cara a las elecciones presidenciales.
El evento contó con la participación de Pablo Pérez, gobernador del Zulia; Armando Briquet, jefe de campaña; Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Tricolor; Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD; y los candidatos para gobernaciones y alcaldías del país. María Corina Machado, Diego Arria y Pablo Medina no asistieron.
El candidato presidencial, Henrique Capriles, aseguró que el Comando Tricolor se desplegará por todo el país para convencer a los venezolanos "sin importar su credo, ni religión enseñándoles que podemos tener un país sin que nadie se quede atrás". Indicó que su campaña será de respeto y que "no vamos a responder insultos con insultos. Yo leo las cosas que dicen de mí en algunos sitios, y ya esto es personal, ya no es un tema de debatir ideas. ¿No es que somos cinco gatos? Si somos unos poquiticos, ¿por qué hablan de nosotros todo el día?", se preguntó.
Capriles rechazó la violencia y aseguró que la peor estrategia del Gobierno será aumentar el radicalismo. Recordó que "mientras más radicales se pusieron durante la elección de Miranda más grande fue la diferencia de votos. Casi 20 puntos de diferencia" a su favor. Invitó a su adversario a no amedrentar al elector.
"El que tiene que apelar al miedo es porque se le agotó el tiempo, las ideas". Además, le recomendó al oficialismo designar nuevos voceros porque "todos los que tienen son unos perdedores y algunos están bien rayados. Salieron por la puerta de atrás".
Capriles informó que continuará su recorrido casa por casa y que el trabajo de un político se puede ver por su físico. "Político gordo no camina", agregó. Invitó al Presidente a hacer su propio recorrido por el país, pero destacó que a Chávez "le va a tocar ser líder de la oposición".
SE LO RASPARON
En cuanto a la situación del gobernador José Briceño, militante del PSUV, aseguró que no le corresponde referirse a su expulsión de
esa organización política porque no pertenece a ese partido, pero resaltó que "pareciera que a quién dice la verdad le pasan la hojilla".
Lamentó que desde el oficialismo privara el interés partidista y no el social. "Por encima de cualquier presión política usted tiene que cumplir con su trabajo. Me parece muy grave que uno abra el grifo y le dé agua contaminada a la gente. Si eso representa perder algo, asuma la responsabilidad", dijo en alusión al gobernador.
CUERPO A CUERPO
Unos 14 mil equipos tricolores estarán desplegados a largo del territorio nacional alrededor de cada centro de votación. "La idea es que con estos grupos tengamos presencia a nivel nacional y podamos llevar nuestro mensaje cuerpo a cuerpo", indicó Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Tricolor.
Precisó que cada equipo estará conformado por tres áreas de acción. "El de activismo tendrá la responsabilidad de organizar actividades políticas en el sector; el de acción social incorporará proyectos de recuperación para solucionar problemas de las comunidades y el área electoral que está relacionado con la defensa del voto", explicó López.
Con esta logística, el ex alcalde de Chacao aseguró que "estamos sustituyendo las grandes asimetrías que hay en cuanto a recursos, medios y abuso de poder que plantea el gobierno, con gente y emoción".
Resaltó que el trabajó que se encuentra realizando no se asemeja con el de Armando Briquet, jefe de campaña de Henrique Capriles. "Hay dos grupos de trabajo: el de tierra y el de aire. Armando está encargado de la planificación estratégica, comunicaciones y todo lo que tiene que ver con el mensaje; yo, por el contrario, estoy encargado del equipo de tierra que está relacionado con el despliegue del activismo, organización de la acción social, electoral y defensa del voto".
GASTARÁN LAS SUELAS
La estrategia electoral de cara al 7 de octubre está basada en las visita casa por casa. Bajo esta modalidad el Comando Nacional Tricolor prometió recorrer mil 500 kilómetros entre sábados y domingos. "Llevaremos nuestra propuesta a todas partes, conociendo los problemas, teniendo contacto con la gente, escuchando y proponiendo soluciones a cada casa a la que entremos. Nuestra aspiración es escuchar todos los fines de semana a más de 1 millón 500 mil personas que tienen mucho tiempo esperando tener una vida mejor".
Estos recorridos no los realizará solamente el candidato. Capriles reiteró que los aspirantes regionales y locales serán los coordinadores del Comando Tricolor en los estados y municipios del país. "Este proyecto necesita de todos nosotros, de nuestro esfuerzo y voluntad para hacer las cosas bien. Es por eso que en cada estado los aspirantes a gobernador serán los voceros oficiales del Comando Tricolor en cada entidad y los candidatos a la alcaldías serán los voceros por municipio", resaltó.
El candidato presidencial, Henrique Capriles, aseguró que el Comando Tricolor se desplegará por todo el país para convencer a los venezolanos "sin importar su credo, ni religión enseñándoles que podemos tener un país sin que nadie se quede atrás". Indicó que su campaña será de respeto y que "no vamos a responder insultos con insultos. Yo leo las cosas que dicen de mí en algunos sitios, y ya esto es personal, ya no es un tema de debatir ideas. ¿No es que somos cinco gatos? Si somos unos poquiticos, ¿por qué hablan de nosotros todo el día?", se preguntó.
Capriles rechazó la violencia y aseguró que la peor estrategia del Gobierno será aumentar el radicalismo. Recordó que "mientras más radicales se pusieron durante la elección de Miranda más grande fue la diferencia de votos. Casi 20 puntos de diferencia" a su favor. Invitó a su adversario a no amedrentar al elector.
"El que tiene que apelar al miedo es porque se le agotó el tiempo, las ideas". Además, le recomendó al oficialismo designar nuevos voceros porque "todos los que tienen son unos perdedores y algunos están bien rayados. Salieron por la puerta de atrás".
Capriles informó que continuará su recorrido casa por casa y que el trabajo de un político se puede ver por su físico. "Político gordo no camina", agregó. Invitó al Presidente a hacer su propio recorrido por el país, pero destacó que a Chávez "le va a tocar ser líder de la oposición".
SE LO RASPARON
En cuanto a la situación del gobernador José Briceño, militante del PSUV, aseguró que no le corresponde referirse a su expulsión de
esa organización política porque no pertenece a ese partido, pero resaltó que "pareciera que a quién dice la verdad le pasan la hojilla".
Lamentó que desde el oficialismo privara el interés partidista y no el social. "Por encima de cualquier presión política usted tiene que cumplir con su trabajo. Me parece muy grave que uno abra el grifo y le dé agua contaminada a la gente. Si eso representa perder algo, asuma la responsabilidad", dijo en alusión al gobernador.
CUERPO A CUERPO
Unos 14 mil equipos tricolores estarán desplegados a largo del territorio nacional alrededor de cada centro de votación. "La idea es que con estos grupos tengamos presencia a nivel nacional y podamos llevar nuestro mensaje cuerpo a cuerpo", indicó Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Tricolor.
Precisó que cada equipo estará conformado por tres áreas de acción. "El de activismo tendrá la responsabilidad de organizar actividades políticas en el sector; el de acción social incorporará proyectos de recuperación para solucionar problemas de las comunidades y el área electoral que está relacionado con la defensa del voto", explicó López.
Con esta logística, el ex alcalde de Chacao aseguró que "estamos sustituyendo las grandes asimetrías que hay en cuanto a recursos, medios y abuso de poder que plantea el gobierno, con gente y emoción".
Resaltó que el trabajó que se encuentra realizando no se asemeja con el de Armando Briquet, jefe de campaña de Henrique Capriles. "Hay dos grupos de trabajo: el de tierra y el de aire. Armando está encargado de la planificación estratégica, comunicaciones y todo lo que tiene que ver con el mensaje; yo, por el contrario, estoy encargado del equipo de tierra que está relacionado con el despliegue del activismo, organización de la acción social, electoral y defensa del voto".
GASTARÁN LAS SUELAS
La estrategia electoral de cara al 7 de octubre está basada en las visita casa por casa. Bajo esta modalidad el Comando Nacional Tricolor prometió recorrer mil 500 kilómetros entre sábados y domingos. "Llevaremos nuestra propuesta a todas partes, conociendo los problemas, teniendo contacto con la gente, escuchando y proponiendo soluciones a cada casa a la que entremos. Nuestra aspiración es escuchar todos los fines de semana a más de 1 millón 500 mil personas que tienen mucho tiempo esperando tener una vida mejor".
Estos recorridos no los realizará solamente el candidato. Capriles reiteró que los aspirantes regionales y locales serán los coordinadores del Comando Tricolor en los estados y municipios del país. "Este proyecto necesita de todos nosotros, de nuestro esfuerzo y voluntad para hacer las cosas bien. Es por eso que en cada estado los aspirantes a gobernador serán los voceros oficiales del Comando Tricolor en cada entidad y los candidatos a la alcaldías serán los voceros por municipio", resaltó.
Independientes por El Progreso le abre las puertas a quien quiera participar en la construcción de Venezuela. Inscríbete AQUÍ