El candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, participó la instalación del Comando Tricolor para lograr el triunfo del 7 de octubre y anunció que este fin de semana realizarán una actividad "casa por casa" para contactar un millón 500 mil venezolanos en un recorrido de mil 500 kilómetros por el país.
Capriles Radonski afirmó que hay que trabajar "mucho más duro" para ganar la confianza de los que aun no crean en su propuesta: "No queremos que nadie se quede fuera del autobús (del progreso), queremos que se incorporen todos".
En una rueda de prensa donde participan candidatos a alcaldes y gobernadores habló de la necesidad de trabajar en equipo: "Esto es un equipo y a mi me toca ser el capitán pero tenemos que trabajar todos. El país tiene que ser plural, muchos partidos, muchas formas de pensar pero con un compromiso, un país que progrese".
"Nuestra campaña será de respeto, no vamos a responder insulto con insulto", señaló el candidato por la Mesa de la Unidad.
Capriles Radonski reiteró que los candidatos regionales y locales serán los coordinadores del Comando Tricolor en los estados y municipios del país.
Además, rechazó la violencia y dijo que mientras más radicales se pusieron en el oficialismo en la elección de Miranda más grande fue la diferencia de votos. "Mis adversarios son adversarios políticos no personales", señaló.
Agregó el candidato: "Les doy un consejito: pongan unos voceros porque todos los que tienen son unos perdedores y algunos están bien rayados y salieron por la puerta de atrás...".
Capriles se refirió a la situación política en el estado Monagas y señaló que los mandatarios regionales se deben a su pueblo, no a un partido, aunque resaltó la importancia de éstos para la democracia: "No me corresponde pronunciarme sobre la situación de Monagas pero por encima de cualquier presión política un gobernador tiene que cumplir con su trabajo. Sería grave que abra el grifo y suministre agua contaminada al pueblo...y si eso le cuesta algo pues corra el riesgo. Lamento que para los que están en el Gobierno sea más importante la militancia partidista, el partido, que el país, y son muy importantes los partidos políticos".
El candidato señaló que los recursos de la primera etapa de las primarias provinieron de los partidos políticos. "Esto no es una competencia de recursos porque en eso no le podemos ganar al Gobierno central. ojalá que el CNE regule el uso de los medios para no tener cadenas de horas y horas que no son de funciones de gobierno sino de propaganda política. Estamos por arrancar una búsqueda de recursos por todo el país".
Independientes por El Progreso le abre las puertas a quien quiera participar en la construcción de Venezuela. Inscríbete AQUÍ