martes, 15 de mayo de 2012

Aragua sumó sus ideas al foro por el progreso


Los Independientes por el Progreso, continúan desarrollando su agenda de los Foros por el Progreso. Actividad de carácter nacional que busca interactuar con las comunidades y saber de propia voz  cuáles son sus necesidades reales para temas específicos. Hasta la fecha se han desarrollado los temas de ambiente, empresas básicas, seguridad fronteriza, empresa petrolera y sistema de salud.

En tal sentido en Centro Profesional de Aragua, Ceproaragua en Las Delicias, se desarrolló el tema  Sector Salud y para esta actividad asistió  Rafael Orihuela, José Trujillo y Juan Mario Gualano. Para Gualano quien presentó su ponencia  “Mejorando Vidas, cambiando mentalidades” manifestó que la situación de Aragua es muy particular pues del cuerpo laboral de 1500 trabajadores del sector  salud, muchos no han sido jubilados correctamente. Además la  fuga de cerebros ha llegado a niveles de un 30 %  y ahora se gradúan más de 8 mil médicos integrales que no cumplen con el nivel de preparación disminuyendo notablemente la calidad y profesionalismos del egresado. 

Para Trujillo la red hospitalaria de Aragua es un caos total y el actual Gobierno clasifica a los hospitales de manera muy amplia. “El gobierno habla de la creación de 18 hospitales sin considerar su verdadera estratificación y ninguno reúnen los requisitos para llamarse de esa manera. Lo más perverso de todo, es que quien dirige las redes hospitalarias no son médicos, todo lo contrario, nadie sabe cuáles son su verdadera profesión. A todo esto se le suma que las actuales  redes ambulatorias y sanitarias fueron desmontadas por el Gobierno actual y nadie ha podido hacer nada.

Para el exministro de Salud Rafael Orihuela,  presentó sus ideas para un programa de salud exitoso y manifestó que lo que hoy está ocurriendo en el sector salud es un total desastre.” Aragua fue un modelo exitoso en el sector salud hace unos años, por ese motivo estamos hoy desarrollando este foro y con este tema, se debe rescatar  nuestro golpeado sector”.  Explicó que esta situación obedece a un marco legal inaplicado o inexistente, atención primaria en crisis, atención materna infantil en crisis, colapso en atención a enfermos crónicos y la casi inexistente aplicación de programas preventivos y por si fuera poco la atención hospitalaria e infraestructura en fase terminal y fallas profundas en control de endemias, vacunas y saneamiento ambiental.

José Gregorio Araujo, coordinador general de los Independientes en Aragua, manifestó que estas iniciativas estimulan la participación de los ciudadanos y los involucra en los temas decisivos para el desarrollo y el progreso de una mejor Venezuela. “Tenemos que convertir el tema de salud en una políticas y quitarnos de encima el cliché desbaratador de la operatividad”.  Los foros por el progreso continuarán desarrollándose a lo largo y ancho de todo el país.    


Independientes por El Progreso le abre las puertas a quien quiera participar en la construcción de Venezuela. Inscríbete AQUÍ       
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario