miércoles, 14 de marzo de 2012

Noel Álvarez "Hay que ir a conquistar a los independientes"


El coordinador nacional de Independientes por el Progreso afirmó que "de los 18 millones del REP un 31% apoya al gobierno, 31% se identifica con la alternativa democrática y el 33% se declaran independientes"

Desde ya el Comando Tricolor en el estado Trujillo afina los motores para la conformación del Movimiento Independientes por el Progreso con miras a obtener la victoria del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski en las elecciones del 7 de octubre del 2012. De visita estuvo en la ciudad el coordinador nacional de los Independientes por el Progreso Noel Álvarez, con el propósito de reforzar y estimular el contacto directo con los comandos municipales, sectores profesionales, empresarios, amas de casa y otros que pertenezcan al rango independiente en la región.

Álvarez estuvo acompañado en el encuentro con los medios de comunicación por Joaquín Aguilar coordinador regional de este movimiento, Humberto Araujo miembro del mismo, Esteban Cáceres, Juan Carlos Delgado, entre otros.

Para dar la bienvenida, se dirigió a los presentes Joaquín Aguilar quien expresó que "la idea de este movimiento es crear una plataforma política para todos los que quieran ejercer esta actividad desde la ciudad, ya que desde siempre el ejercicio de la política se ha hecho desde los partidos".

"Hay muchos venezolanos, que por diferentes razones, no quieren integrarse a alguna organización política pero que definitivamente si quieren participar de esta actividad y que necesitan un espacio mediante el cual expresarse y participar por eso se creó el movimiento Independientes por el Progreso, para que ayudemos en la captación de los votos independientes en Venezuela".

Revisión

El trujillano Noel Álvarez, quien fuera presidente de Fedecámaras, comentó en su intervención que se inició esta gira en Trujillo para realizar la revisión de las estructuras a partir del 12 de febrero cuando se hicieron las elecciones primarias, de cara al 7 de octubre.

"Vamos a fortalecer esas estructuras que a pesar de que estaban constituidas este comando Independientes por el Progreso en todo el país, quedaron algunas parroquias y municipios por hacer la conformación del movimiento. Por eso iniciamos esta fase importante de reestructuración de los comandos municipales y parroquiales".

Indicó Álvarez que "dentro de la organización hay una coordinación que se llama grupo de interés, que es donde reúnen una gran cantidad de movimientos de la sociedad civil que participan y que tienen inquietudes políticas pero que no están dentro de un partido, que luchan por sus reivindicaciones como los profesionales, trabajadores, mujeres".

"Con las mujeres hemos conformado el comando Mujeres por el Progreso que agrupa a los mujeres independientes y de los partidos políticos. De igual forma lo harán, los profesores, profesionales y técnicos, miembros de la economía informal, porque este es un movimiento incluyente".

Señaló Álvarez que ha venido al estado Trujillo para palpar como está la situación, "me voy muy contento por el desarrollo y los resultados que se han obtenido de las reuniones realizadas hasta ahora. La gente está muy comprometida y ansiosa, ávida de participar, aunque al comienzo, antes del 12F, pero en estos momentos en otro escenario, hay una candidatura en la alternativa democrática que representa el cambio para el país".

¿Qué cambios se están haciendo en el Comando de Campaña Nacional? 

Se están registrando cambios en todos los estados del país, ya tenemos la nueva estructura que será anunciada en los próximos días por Henrique Capriles y en el estado Trujillo estará a cargo de la coordinación del movimiento de independientes Joaquín Aguilar. Estaremos trabajando para que el sentimiento de identificación de la gente con la alternativa democrática se traduzca en votos. Tenemos que empinarnos por encima de las dificultades, como es un monstruo de gobierno que va a manejar gran cantidad de recursos sin ningún rubor, pero estoy seguro que con el concurso de los 6 millones de independientes que hay en el país vamos a cambiar el rumbo de Venezuela. 

¿Cuántos independientes se estima haya en Trujillo?

Los números en la región trujillana se están verificando para manejarlos mejor y trabajar en base a esa cantidad. Pero a nivel nacional, tenemos de los 18 millones del REP un 31% que apoyan al gobierno o las políticas del gobierno nacional, un 31% que se identifican con la alternativa democrática y un 33% de personas que se declaran independientes. Si analizamos estas cifras existe un empate técnico, es por eso que hay que ir a conquistar a los independientes. 

Identificación con la fórmula 

Noel Álvarez enfatizó la importancia del llamado a los jóvenes que han cumplido o van a cumplir los 18 años, para que se inscriban en el Registro Electoral Permanente antes del 15 de abril. "Siento, en los contactos que he realizado con los jóvenes del país, que están identificados con la fórmula de la alternativa democrática. Son más de 18 millones los inscritos en el REP, estimamos que con 7 millones 600 mil votos ganaremos el 7-O".  


Independientes por El Progreso le abre las puertas a quien quiera participar en la construcción de Venezuela. Inscríbete AQUÍ