lunes, 24 de octubre de 2011

"Tenemos que erradicar el revanchismo y construir una Venezuela para todos"

Image
Barcelona.- Henrique Capriles Radonski se metió de lleno en la candela política cuando apenas era un muchacho, estudiante, pero con inquietudes y actitudes que el tiempo se ha encargado de mostrar y que siendo aún muy joven, ha probado el éxito de resultados positivos en cada una de las gestiones públicas que le ha correspondido ejercer.

Nació en Baruta, 
estado Miranda hace 38 años, exactamente un 11 de julio. Allí curso sus estudios primarios y secundarios, después de la Universidad Católica Andrés Bello egresó como abogado, más tarde hizo una especialización en Derecho Económico y ha cursado otros estudios superiores en varios institutos profesionales del exterior. Hasta ahora se mantiene soltero.

Fue diputado dos veces en los últimos períodos del extinto Congreso de la República, donde ejerció la vicepresidencia del organismo y la presidencia de la Cámara de Diputados, fue electo alcalde de Baruta dos veces, la primera vez, con 62% de los votos y en la segunda rebasó los límites del 80, lo que lo colocó ante los venezolanos como el mejor alcalde de Venezuela. 

Image

En las últimas elecciones para gobernadores, Henrique Capriles ganó la primera magistratura del estado Miranda con amplio margen sobre el segundo hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello, asestándole al sector oficial una de las derrotas mas aplastantes.

Capriles Radonski se considera en lo personal un hombre de éxitos, dice que todo lo que hace; viene acompañado de resultados positivos y beneficios para la gente, sin que medien distinciones de tipo político, social o económico, “me ha tocado gobernar y lo he hecho para todos, así lo haré también desde Miraflores, ya verán, sino que vengan a Miranda para que vean la diferencia, a pesar de las discriminaciones, retaliaciones y persecuciones que nos han sometido desde el Gobierno central. Aquí está la prueba de la eficiencia y la eficacia”, dijo.


Image¿Cómo es eso de un hombre exitoso, si el país en general padece los mismos problemas y Miranda no escapa a esa situación?. 


Tener éxito no es vivir en otra dimensión, es simplemente hacer las cosas bien, hacerlas para satisfacción de los que votaron por ti y los que votaron por otros, en mi caso, soy el gobernador de Miranda, no de los que me eligieron, no, soy el gobernador de los chavistas, de los antichavistas y de los que no opinan, que también son ciudadanos de mi estado, en mi gestión está prohibido hacer discriminaciones de ningún tipo, no le preguntamos a nadie en qué partido milita ni los obligamos a darnos apoyo, marchar o amendretar a nadie, el funcionario que lo haga en mi gobierno, tiene que irse, así de simple. 

La carrera hacia Miraflores es mas dura, se requiere un apoyo mayor y sobre todo un programa para atraer a los venezolanos, ¿qué hace en este sentido?.



Nada distinto a lo que he hecho hasta ahora, creo que ha llegado el momento de enseñarle a los venezolanos, que no se trata de escoger al más simpático, al más político, al que grite más o al que más embuste le meta a la gente. Se trata de ver cómo hacemos para enfrentar una situación de desmoronamiento moral, de desviaciones y amenazas permanentes para someternos a los requerimientos del jefe de turno. 


ImageTenemos un país que se ha venido al suelo, la inseguridad está matando a la familia venezolana, a los azules, a los amarillos, a los blancos, pero a los rojos también. Los hospitales no funcionan como debe ser, sólo maquillan las cosas mientras los enfermos se mueren en su interior. En la calle no hay leche, no hay aceite, no hay café, no hay azúcar, sólo los buhoneros tienen esos productos y a precios exorbitantes, la inflación nos consume, los servicios públicos como el de la electricidad no funcionan y somos víctimas permanentes de los apagones, en 12 años no han construido viviendas y ahora nos vienen con el cuento de la Gran Misión Vivenda, que se ha convertido en otro fracaso electoral del señor presidente. Ante este desolador cuadro, hay que ofrecerle a los venezolanos un nuevo proyecto de país.


¿Un nuevo proyecto de país, que significa, porque hace 12 años nos prometieron cambiarlo todo también?











Un nuevo proyecto de país es lo que vengo ofreciendo a los venezolanos, no se trata de una carrera hacia Miraflores, no, se trata de aprovechar nuestras propias potencialidades para convertir a Venezuela en un polo de desarrollo y progreso que beneficie a todos sin distingo de color político, sin tener que ver en qué partido militas, sin que tengas que someterte a los mas humillantes desparpajos del mandatario de turno, que te amedrenta y te manda como si estuvieras en un cuartel donde la única alternativa es obedecer la voluntad del amo, no se trata de un proyecto de país que tiene que ir más allá de la presidencia de la República, y quedarse para beneficio del pueblo de ahora, del pueblo de mañana y del pueblo de siempre.
Somos un país petrolero y tenemos las peores carreteras del mundo, Anzoátegui es la prueba mas fehaciente de esto, es el segundo estado petrolero nacional y el estado de nuestra vialidad es lo peor, Anzoátegui es una tierra agraciada por la naturaleza y con un desarrollo urbano de primera y el turismo desapareció hace tiempo. Se trata de hacer que tierras como éstas con un potencial agrícola y pecuario, además del industrial, se conviertan en el factor determinante de su propio desarrollo, sin que nadie tenga que ponerse una franela de ningún color para incorporarse al desarrollo y progreso.



¿Cree que la unidad derrotará al actual sistema?

Definitivamente, llegó el momento de la realidad venezolana, nosotros por ejemplo acabamos de arrancar nuestra campaña y ya estamos aquí, diciéndole a los anzoatiguenses que sí es posible, que ofrecemos un programa que contiene propuestas en materia de seguridad, educación, salud, empleo y vivienda, que no se trata de construir un partido, se trata de construir un país para todos, hay un camino y juntos podemos trazarlo, lo que nos divide hoy es lo que nos une para siempre, el país está cansado de la polarización, de una división de clases, tenemos que cambiarlo todo para que cada quien se incorpore al progreso, no es posible que un estado como Anzoátegui, tenga casi un 50% de su gente trabajando en la economía informal, eso hay que cambiarlo.


Image¿Qué opinión tiene Henrique Capriles de los más recientes hechos ocurridos, como son la multa a Globovisión y la inhabilitación de Leopoldo López?.


 No es posible que un medio de comunicación no pueda mostrar hechos como el de El Rodeo, o deba mostrarlos como quiera el gobierno, porque de lo contrario te sancionan valiéndose de las más atrevidas mentiras, que por cierto afortunadamente, nadie cree, la libertad de información debe respetarse y por el contrario tomarse como alerta para corregir los problemas, no como arma para tapar la incapacidad, como está ocurriendo en el caso penitenciario.


En el caso de Leopoldo, es un hombre valioso y con un liderazgo en el país, quiere competir, bienvenido, ese es el factor más importante de esta unidad nacional, aquí va a ganar el mejor y al día siguiente todos estaremos junto al triunfador para darle a Venezuela el país que queremos, donde los venezolanos tengan un poder judicial que funcione y sea realmente independiente, que no est


Escrito por ÉDGAR GUEVARA redaccion@nuevaprensa.web.ve


http://nuevaprensa.web.ve/content/view/60773/2/


Independientes por El Progreso le abre las puertas a quien quiera participar en la construcción de Venezuela. Inscríbete AQUÍ


     

No hay comentarios:

Publicar un comentario